Ingeniería Mecánica

sistemas de transporte y
otros dispositivos.
El
ingeniero mecánico
necesita un amplio rango de conocimientos y habilidades desde
la termodinámica que es el equilibrio a nivel microscópico de la parte física
que estudia la acción
mecánica de calor y las restantes formas de energía, así como
en la mecánica, la eléctrica hasta el análisis estructural, magnetismo y
computación.
En
la parte de la ingeniería
mecánica se debe complementar todos los posibles fallos del aparato,
máquina o sistemas que pueda poseer, la optimización del espacio, donde se
puede proveer un diseño intuitivo y pueda determinar la forma más eficiente de
fabricar el aparato sin que eso signifique la calidad o funcionalidad.
Esta
área es altamente requerida en las diferentes industrias como por ejemplo en la
automotriz donde se involucra en el desarrollo del motor de un automóvil y
todos sus subsistentes, en la aeroespacial donde se desarrollan motores y
sistemas de control.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario